Cómo actuar ante el coronavirus en las comunidades de vecinos

Cómo actuar ante el coronavirus en las comunidades de vecinos

Las comunidades de vecinos son lugares en los que vive un gran cantidad de gente. Desde que se decretó el Estado de Alarma todas estas personas han quedado confinadas en sus domicilios, sin embargo tienen que salir a hacer la compra, pasear a sus mascotas, etc, y esto supone pasar por las zonas comunes. El hecho de usar las zonas comunes, es el motivo por el que deben extremar las precauciones. Por eso en este post vamos a contarte cómo actuar ante el coronavirus en las comunidades de vecinos.

Consejos para evitar contagios y actuar ante el coronavirus en las comunidades de vecinos

Una de las mejores manera de actuar ante el coronavirus en las comunidades de vecinos es extremar las precauciones y llevar a cabo estos consejos:

Siempre que te encuentres con un vecino en una de las zonas comunes intenta mantener, al menos un metro de distancia entre vosotros. Esto es algo que suele pasar habitualmente en el portar, las escaleras, etc.

Ampliar las veces que se limpia el edificio y hacer de manera mucho más extrema en las zonas comunes. Con esto conseguiremos limpiar el edificio de una manera más efectiva, ya que, a pesar de estar en Estado de Alarma hay que salir a comprar, a pasear a los animales y esto hace que la gente pase por las zonas comunes.

Cerrar por completo los espacios comunes y prohibir su uso. Las zonas comunes que deben quedar clausuradas son: jardines, parques, bancos, zonas deportivas, zonas de recreo, piscinas, solarium, terrazas comunitarias.

Consejos para evitar contagios de coronavirus

No usar el ascensor a no ser que sea imprescindible. En caso de tener que hacerlo debe hacerse de manera individual y pulsar los botones con el dedo protegido (se recomienda hacerlo con un guante que luego podemos desechar, a ser posible).

Evitar tocar con las manos descubiertas los pomos, las barandillas al subir las escaleras, el portero automático, las llaves. Es recomendable usar unos guantes para tocarlos, desechar adecuadamente los guantes y luego lavarnos y desinfectarnos las manos. En el caso de las llaves, extremar la precaución, limpiarlas después de usarlas, lavarnos bien las manos y desinfectarnos con gel.

En el caso de porteros y conserjes, si viven en la comunidad, se les recomienda realizar las tareas básicas a primera hora del día y después permanecer en su vivienda o en la portería el máximo tiempo posible. Si tienen que hacer una ronda por la comunidad cada cierto tiempo, extremar las precauciones higiénicas anteriormente mencionadas.

Suspender todas las juntas de vecinos y todas las juntas extraordinarias a fin de evitar aglomeraciones. En caso de que se pueda, se podrá hacer a través de videollamada si fuera algo muy urgente a resolver.

Reducir el pedido de paquetes con el fin de que se tenga que bajar al portal a recibirlos o entrar en contacto con personas externas a la comunidad.

El personal de limpieza, vigilantes, empleados de mantenimiento, deben usar guantes, mascarillas, lavarse las manos de manera frecuente sobre todo cuando tenga que tocar zonas especialmente sensibles como puertas, botones de ascensores, etc.

En caso de pedir comida a domicilio, lavarse las manos antes de manipular los billetes y justo después.

Qué hacer si un propietario no respeta la cuarentena en la comunidad de vecinos 

Qué hacer si un propietario no respeta la cuarentena

Casi todo el mundo es bastante cívico, pero siempre existe alguna persona que no respeta la cuarentena, hacer algo para que este propietario cumpla y respete el Estado de Alarma también forma parte de actuar ante el coronavirus en las comunidades de vecinos.

Como siempre que hablamos de personas poco cívicas (que hacen ruido, molestan a otros vecinos o no pagan) deberá ser el presidente, el conserje o el administrador quien vaya a hablar con esta persona y le informe que, incumplir la cuarentena puede suponer penas de multa de un mínimo de 600 euros.

Si tras haberle avisado y advertido de manera educada e intentando razonar, este propietario sigue sin respetar la cuarentena se procederá a informar a la policía, que será la encargada de tratar con esta persona, detenerla, interponer multas, etc.

Utilizar a los espacios comunes supondrá multas

Utilizar a los espacios comunes supondrá multas

Dentro de este no cumplir la cuarentena entr, el utilizar los espacios comunes que, han debido de ser cerrados y clausurados para evitar aglomeraciones y que el virus pueda extenderse en caso de que algún vecino lo tenga.

Obviamente la policía no va a ir comunidad por comunidad a ver si hay personas utilizando los espacios comunes. Por este motivo el conserje será el encargado de hacer rondas para ver que se está cumpliendo la cuarentena   y tras haber advertido a esta persona, si no hace caso y abandona el espacio común podrá llamar a la policía.

También por su parte los vecinos podrán llamar a la policía si ven que otro vecino no está respetando la prohibición del uso de los espacios comunes. En estos casos, la policía se desplazará a la comunidad de vecinos y podrá imponer multas mínimas de 600 euros.

Cómo  actuar ante el coronavirus en las comunidades de vecinos si alguien ha dado positivo

Cómo debe actuar una persona que ha dado positivo en coronavirus y que vive en una comunidad de vecinos

Si por desgracia estás contagiado con coronavirus y debes pasar el enfermedad en tu hogar, se deben tomar una serie de medidas con el fin de no contagiar al resto de la comunidad de vecinos.

Entre las medidas más importantes que debes tomar es:

Avisar al presidente de la comunidad para que ponga en marcha las tareas de desinfección y limpieza de todo el edificio, con el fin de que las zonas comunes donde hayas podido pasar quedan limpias y desinfectadas para que ninguno de tus vecinos se infecte.

No tocar ningún espacio sin guantes para no dejar residuos ni en las escaleras, ni en la barandilla, ni el portero automático, ni en las puertas. Y por supuesto evitar coger el ascensor ya que el aire puede quedarse confinado dentro.

Quedarse en casa y pasar la enfermedad sin salir, aislado lo máximo posible del resto de personas que puedan vivir en la vivienda y que serán los encargados de cuidarte.

Y sobre todo llevar especial cuidado con los residuos que se generen en el hogar y desecharlos con el mayor cuidado posible. Entre estos residuos están los guantes, mascarillas, pañuelos…con estas medidas, se evitará la propagación por el resto del edificio.

En Finca Gestión Montesinos nos encargamos de resolver cualquier tipo de duda que tengas a cerca de cómo actuar ante el coronavirus en las comunidades de vecinos. Ponte en contacto con nosotros y te informaremos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *