Vivir en una comunidad de vecinos tiene ventajas e inconvenientes. Series como “Aquí no hay quien viva” o “La que se avecina” nos han mostrado una visión de vivir en una comunidad de vecinos que puede que te haya asustado un poco. Parece un poco surrealista todo lo que viven estos vecinos ¿verdad? pero lo cierto, es que hay comunidades de vecinos que sí son así. Lo típico de que la realidad supera la ficción. Pero vivir en una comunidad de vecinos no siempre tiene su parte mala. Por eso si estás pensando en comprar o alquilar una vivienda y no sabes si hacerlo en mitad del campo para que nadie te moleste o en una finca, en nuestro post te vamos a contar cómo es vivir en una comunidad de vecinos: ventajas e inconvenientes.
Vivir en una comunidad de vecinos: ventajas
Más del 50% de la población en nuestro país vive en edificios que cuentan con más de una vivienda. Esto supone que, cuentas con una comunidad de vecinos y lo cierto es que, esto tiene sus ventajas:
Vivir en una comunidad de vecinos te aporta seguridad ya que te aseguras que siempre habrá alguien en el edificio. Esto quiere decir que, es más difícil que alguien entre a tu vivienda. Primero tendrá que pasar el portal de la puerta y más tarde sortear a las diferentes familias que viven en el resto de pisos. Sin contar con que, siempre podrás contar con alguien a quien pedirle sal.
Los servicios del edificio son compartidos. Disponer de una comunidad de vecinos permite que, ciertos gastos sean compartidos. Ciertas instalaciones como pueden ser la calefacción, el mantenimiento de la piscina, el consumo energético, pueden ser compartidos por todos los vecinos y esto supone un gran ahorro económico.
La posibilidad de una mayor vida social. Dependerá de los vecinos que tengas, pero si vives en una comunidad grande, puede que tanto tu como tus hijos puedan generar amistades. Sobre todo en el caso de la gente joven que podrá interactuar con otros jóvenes en las zonas comunes como la piscina o las instalaciones deportivas. Esto te asegura que tus hijos estén compartiendo con otros su tiempo pero sabiendo que se encuentran dentro del edificio.
Vivir en una comunidad de vecinos: inconvenientes
Por supuesto, no todo son ventajas cuando se convive. Los principales problemas y dolores de cabeza que pueden darte los vecinos de una comunidad son los siguientes:
Los vecinos que no quieren pagar. No tiene por qué pasar en todas las comunidades, pero puede darse el caso de que, en la comunidad donde te vayas a vivir haya algún vecino moroso. Esto trae problemas a toda la comunidad, ya que los gastos son comunes y puede conllevar pleitos legales.
Mucho ruido. Dependerá por supuesto, y como hemos dicho en el caso anterior, del tipo de vecinos que haya en la comunidad. Pero uno de los inconvenientes más comunes que se suele tener cuando se convive con vecinos suele ser el ruido. Esto tiene una difícil solución ya que, si te toca un vecino ruidoso que no quiere entrar en razones, no tiene solución.
El vecino de las reformas. Puede que un vecino decida hacer alguna reforma privada en su vivienda. Esto supone suciedad, ruido y en el peor de los casos desperfectos en todo el edificio.
El vecino que siempre dice no. Cuando toca hacer una reforma de la comunidad siempre hay un vecino que no está de acuerdo y por desgracia se necesita el acuerdo y el pago de todos para llevar a cabo estas obras para mejorar el estado de la comunidad. Esto suele traer consigo tiranteces y problemas.
Mal uso de las zonas comunes. Gente poco cívica hay en todas partes y si te toca el típico vecino poco cívico que utiliza las zonas comunes como le da la gana, se encarga de ensuciarlas o estropearlas, puede llevar muchos problemas y de nuevo a pleitos legales.
Contar con un administrador de fincas te hará la vida más fácil
La figura del administrador de fincas hará a tu comunidad de vecinos la vida mucho más fácil. El motivo, se encargará de muchas de las desventajas de las que hemos hablado arriba para resolverlas de manera pacífica y sin que suponga un coste extra para la comunidad de vecinos. Por lo que los vecinos podrán disfrutar de todas las ventajas de vivir en una comunidad.
Parece que no, pero una comunidad de vecinos tiene mucho trabajo y llevar una gestión transparente y beneficiosa para todos, puede ser, en muchas ocasiones, un gran dolor de cabeza. Con la figura del administrador de fincas, nos ahorramos muchos de estos dolores de cabeza y contamos con el intermediario perfecto.
Resolver a tiempo los problemas de impagos y los problemas de convivencia, hará que, vivamos donde vivamos, podamos disfrutar de la intimidad y tranquilidad de nuestra vivienda y de una convivencia sana con el resto de nuestros vecinos. Temas como las derramas, las juntas de vecinos, las cuentas anuales, los pagos, las reformas de la comunidad, los vecinos morosos, son cosas de las que se encarga la figura del administrador de fincas junto con el presidente de la comunidad.
Contar con esta figura supone contar con un especialista informado en los temas legales que toda comunidad necesita saber para solventar cualquier posible problema que pueda surgir. Y créeme tanto si sois cuatro viviendas como si sois cien, pueden surgir problemas de entendimiento.
En Finca Gestión Montesinos contarás con la figura de unos profesionales especializados y en constante formación para ofrecerte el mejor servicio y la mejor información sea cual sea tu problema o tu duda. ¿Aún no nos conoces? Pide información sin ningún compromiso. Descubre todo lo que un administrador de fincas puede hacer por ti y por tu comunidad de vecinos. Finca Gestión Montesinos